El vocabulario que incluye el mundo de las redes locales puede ser algo dificultoso si no entendemos los términos o palabras.

A continuación, descubre algunos de estos términos:

  • HTTPS: El HyperText Transfer Protocol Secure es igual que el HTTP, con la diferencia que usa SSL para crear un canal cifrado. El puerto que normalmente se usa es el 443.
  • ISP: Internet Service Provider o “proveedor de servicios de internet” es la empresa que nos ofrece nuestra conexión a internet.
  • TELNET: Telecommunication Network es el protocolo de red que permite controlar a una máquina de modo remoto, en modo terminal. Es usado por muchos dispositivos de red como routers, switchs, etc. Hace uso del puerto 23.
  • Broadcast: Se llama “dirección broadcast” a aquella de amplia difusión limitada. Esto quiere decir que un paquete enviado a esta dirección llegará a todos los elementos de una misma red. Se le llama dirección de broadcast a la última IP de nuestra red. Es decir, que si nuestra red es 192.168.1.0/24, la dirección de broadcast será la 192.168.1.255. Si un paquete es enviado a esta IP llegará a todos los elementos conectados a nuestra red que tengan una IP del tipo 129.168.1.X.
  • QoS: Quality Of Service o “calidad de servicio”. Cuando hablamos de QoS en una red, nos referimos a que ciertos protocolos o tipo de tráfico van a tener prioridad en una red. Para que esto funcione de punto a punto, todos los elementos intermedios, ya sean switches, routers o incluso saltos en internet, deberán soportar esto para garantizar la priorización de los datos. Es muy usado en las redes locales cuando se está utilizando VoIP. De esta manera el tráfico de voz que no puede tener latencias o pérdidas tiene una prioridad mayor, y nos aseguraremos de que funciona sin problema.
  • VoIP: Voice Over IP o “protocolo de voz sobre internet” es el conjunto de recursos que hacen posible que la voz viaje a través de una LAN o internet, empleando el protocolo IP. Esto quiere decir que la voz será capturada en forma digital en paquetes de datos, que se enviarán haciendo uso de nuestra conexión a internet.