Todos queremos pagar lo mínimo posible en nuestras facturas y hacer un consumo responsable de energía que puede beneficiar al medio ambiente.

Fuente: www.redeszone.net

El consumo eléctrico que tenemos en nuestros hogares es una cosa que nos preocupa a todos. Al fin y al cabo, es un gasto que tenemos todos los meses y que también debemos abonar a nuestra compañía eléctrica. Si queremos ahorrar, lo primero que nos vamos a fijar en esos aparatos que tenemos encendidos las 24 horas del día. Uno de ellos seguramente será nuestro router que nos da acceso a Internet. En este artículo vamos a hablar de cuánto consume el router siempre encendido, y de si merece la pena que lo apaguemos por las noches o no.

Una de las primeras ideas que se nos va a ocurrir seguramente sea apagar el router al ir a la cama. ¿Merece la pena? ¿Debo hacerlo? ¿Siempre es beneficioso? ¿Tiene alguna consecuencia hacerlo? Vamos a intentar resolver todas estas cuestiones empezando sobre las ventajas e inconvenientes que puede tener que apaguemos el router.

Ventajas e inconvenientes de tener el router siempre encendido

Ahora es el momento de analizar qué no puede aportar tener nuestro router siempre encendido. Vamos a empezar por las ventajas que nos puede ofrecer:

  1. Vamos a tener conexión a Internet las 24 horas del día.
  2. Si tenemos telefonía VoIP, tendremos el teléfono siempre disponible sin tener cortes de comunicación.
  3. Vamos a poder tener servidores como FTP o VPN siempre en funcionamiento y habilitados, sin tener un corte en el servicio.

No obstante, hay que comentar que tener el router siempre encendido también tiene sus inconvenientes:

  • Un mayor consumo eléctrico que repercutirá en la factura de la luz.
  • Desgaste de los componentes hardware del router, aunque normalmente los routers están preparados para estar siempre encendidos.
  • Exposición frente a ataques de denegación de servicio externos y otros ataques desde Internet.

Por otro lado, si apagamos el router por la noche obtenemos una serie de cosas positivas:

  • Un menor consumo energético debido a que el router está apagado.
  • No tendremos servicio de VoIP y no podrán llamarnos al teléfono fijo.

Ahora vamos a resolver algunas dudas que muchos os habréis planteado. ¿Sucede algo si mantengo el router encendido las 24 horas del día? No pasa nada porque los routers están diseñados para estar funcionando todo el día. Eso no quita, como recomendamos desde RedesZone que de vez en cuando para su mejor funcionamiento apaguemos el router 30 segundos y lo reiniciemos.

¿Es bueno apagar el router? Sí, pero hay que hacerlo bien, para muy poco tiempo no merece la pena. En ese sentido, para unos pocos minutos o una hora no merece la pena, tiene que ser para varias horas para ahorrar la suficiente energía como para que merezca la pena.

¿Cuánto nos cuesta tener nuestro router siempre encendido?

Actualmente, existen varías tarifas de la luz, una de las más comunes y que suele tener mucha gente es la que viene regulada en función del tramo horario que usemos. Si queremos calcular el gasto que supone tener nuestro router siempre encendido necesitamos dos cosas:

  1. El consumo kWh de nuestro router que vivimos como obtenerlo en el apartado anterior.
  2. El precio de kWh que nos van a cobrar las principales compañías de la luz.

Ahora nos toca averiguar el precio de ese kWh como puede variar os dejo la web de donde he obtenido el costo, para lo que debéis pulsar aquí.

Aquí, vamos a coger el precio medio del día ya que vamos a tener el router siempre encendido. En este caso el precio del kWh es 0.16903 €. Con esto ya podemos empezar a hacer nuestros cálculos teniendo en cuenta que nuestro router consume 0.05 kWh cada 12 horas.

Esto serían los consumos del router:

  • 1 día (24 horas encendido el router): 0.05 kWh x 2 = 0,1 KWh
  • Una hora: 0,1 KWh / 24 = 0,004166 KWh
  • 1 día (16 horas encendido el router): 0,004166 KWh x 16 = 0,06665 KWh

Por lo tanto, estos serían los costos de tener el router siempre encendido:

  • 1 Día: 0,1 (consumo router 24 horas) x 0,16903 (precio de la luz) x24 = 0,405672 €
  • Mes con 30 días: 0,405672 € x 30= 12,17016 €
  • 1 año: 12,17016 € x 12 (meses)= 146,04192 €

En cambio, pongamos que apagamos el router todos los días 8 horas, con lo cual utilizaríamos el router 16 horas:

  • 1 Día: 0,06665  (consumo router 16 horas) x 0,16903 (precio de la luz) x24 = 0,27038 €
  • Mes con 30 días: 0,27038 € x 30= 8,1114  €
  • 1 año: 12,17016 € x 12 (meses)= 97,3368 €

Esto lo que nos podríamos ahorrar:

  • 146,04192 € – 97,3368 € € = 48,7051

En resumen, si tenemos el router siempre encendido podríamos ahorrar 48 € al año o mensualmente 4 €. En este caso puede ser un ahorro interesante, pero para ello, hay que ser constante o comprar un enchufe inteligente que haga esta labor.